Pixlr editor es uno de los tantos programas online que Pixlr nos pone a disposición. Es un programa similar a Photoshop tanto en su interfaz como en sus herramientas y funciones.
Anteriormente también publiqué un programa similar a Photoshop como SumoPaint.
Comenzamos ingresando al sitio. Esperamos segundos mientras carga el programa online. Luego de eso aparecerá una ventana en donde tendremos que abrir o cargar una imagen. A continuación les dejo una breve descripción de lo que hace cada opción:
Crear una nueva imagen. Al pulsar sobre esta opción estamos indicando que se muestre el área de trabajo en blanco. Tendrás que colocar un nombre, escoger el tamaño e indicar si lo quieres transparente o no.
Abrir una imagen desde el ordenador. Con esta opción podremos buscar y subir una imagen que se encuentra almacenado en nuestro ordenador.
Abrir una imagen desde URL. Si la imagen que quieres editar se encuentra en la web, ya no será necesario que lo descargues para que lo puedas usar aquí, simplemente escoge esta opción y coloca la URL de la imagen y automáticamente aparecerá.
Abrir una imagen de la biblioteca. Esta es una de las mejores funciones que tiene este programa, ya que si tienes una cuenta allí, entonces podrás abrir las imágenes que ya has almacenado tanto en Pixlr, Facebook u otra biblioteca.
Como vemos la interfaz es muy similar a Photoshop, en la parte izquierda está la barra de herramientas, en la parte derecha los paneles de navegación, capas, entre otros. En la parte superior se encuentran el menú con las diversas opciones como imagen, capa, ajustes, filtros y más.
Cuando ya tu trabajo esté listo para guardarlo, tendrás que ir al menú Archivo → Guardar, incluso puedes imprimirlo, también hay esa opción.
Algo que también me gustó mucho de este programa es que está disponible en muchos idiomas; por ejemplo, lo podemos usar con el idioma inglés, francés, italiano, portugués, coreano y por supuesto el español. Puedes seleccionar cualquier idioma yendo al menú Idioma.
Al ser en español nos simplifica mucho más el manejo de esta herramienta, con el constante uso podrás manejarlo cada vez mejor. 😉
Así que ya sabes, si no tienes dinero para estar comprando un programa de escritorio que cuesta cientos de dólares o no tienes el tiempo para descargar uno gratis, puedes usar Pixlr editor.
Realmente es muy potente este editor de imágenes, y pensar que todo funciona en un navegador, nada que descargar a tu PC. Excelente, me ayuda mucho con mis trabajos del cole
Qué bueno que te gustó!… Saludos.
Sta xuper la aplicacion ehh me yegaa =)
Gracias por el comentario!
Pingback: Pixlr Express: Editor de imágenes