HDR (High Dynamic Range, alto rango dinámico), lo que hace básicamente esta técnica es permitir aumentar más la iluminación e intensidad de los colores de las zonas ya claras y de las zonas oscuras y poder apreciar ciertos detalles que se encuentran “ocultos” en una imagen dejando un aspecto de película.
Aunque también algunas cámaras fotográficas vienen ya para aplicar este efecto, en la red existen decenas de tutoriales para aprender a realizar este efecto, que puede ser realizado con programas de retoques de fotos como Photoshop, incluso otros; pero en este caso aprenderemos a realizar en pocos pasos y sin la necesidad de estar descargando programas.
El sitio es CreateHDR, así que entramos allí para crear esto. En la portada veremos la opción por defecto que te permitirá subir la fotografía desde tu ordenador.
También puedes cargar fotos desde Flickr y desde la web. Aunque creo que actualmente el servicio de Flickr no está disponible podemos usar el de la web, para esto solo tienes que pegar la dirección URL de la imagen y pulsar en el botón “Get photo“, tan simple como eso.
Me he dado cuenta que por el momento la página no permite subir fotos desde nuestro computador, así que lo que pueden hacer es subir su imagen a la red mediante tinypic, sacan la URL de su imagen ya subida y lo cargan en CreateHDR mediante la opción “From the web“.
Finalmente y para descargar la foto HDR pulsa en el botón “Download full size!” que se encuentra en la parte derecha de la página.
Ahora ya sabes como crear el efecto HDR tan fácil y rápido. ¿Tu cámara fotográfica no tiene esta opción? pues ya puedes hacerlo con CreateHDR 😉
Esta web no crea fotos HDR sino que crea Falsos HDR o PseudoHDR. No hay ninguna ganancia en rango dinámico
Saludos
Definitivamente no supera la calidad de una foto realizada con Photoshop por ejemplo… pero en algo ayuda… 😉
Pingback: PhotoDirector: Editor de fotos para tu teléfono